El Consorcio de empresarios turísticos de Sanxenxo destaca la iniciativa del Clúster de Turismo de Galicia, que consiguió sentar a las diferentes administraciones y duplicar el montante final de las ayudas con las que contará el sector
Tras la semana de negociaciones en las que el sector turístico gallego, a través del Clúster Turismo de Galicia, reunió a las diferentes administraciones públicas para la consecución de un Plan de Rescate al sector acorde con sus necesidades, el Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo valora positivamente el incremento en el fondo de ayudas conseguido, aunque lamenta que finalmente no se haya llegado a un acuerdo para gestionarlas a través de una ventana única.
Desde el CETS su presidente, Alfonso Martínez, valoró positivamente que el Clúster de Turismo, en el que está integrado el Consorcio y que representa a toda la cadena de valor de la industria del turismo en toda Galicia, impulsara un encuentro entre Xunta de Galicia, diputaciones y concellos. El resultado ha sido que se ha duplicado el fondo de ayudas, inicialmente establecido por la Xunta en 50 millones y que llegaría al menos a 100 millones entre las tres administraciones, al incrementarse la ayuda de la Xunta de 50 a 75 millones a la que se sumarían las aportaciones de las diputaciones de 5,6 millones de euros y que la FEMP haya anunciado que los ayuntamientos, en función de su capacidad, compensarán al sector con entre 15 y 20 millones más.
Sin embargo, desde el CETS lamentan que finalmente no se haya logrado una gestión única para el fondo de ayudas y que el montante total se distribuya a través de una única ventana administrativa, que garantice agilidad, simplicidad e igualdad de oportunidades en todo el territorio. “Aquí lo importante es que el sector está en una situación crítica que no puede prolongarse en el tiempo y se necesita esa inyección de liquidez de forma ágil y eficiente; es lo es lo verdaderamente importante, no quien entrega el cheque”, expresó el presidente del CETS.